



El derecho a la libertad personal y los fines del art. 503.1.3º
El derecho a la libertad personal (art. 17 CE) tiene la categoría de derecho fundamental universal, pues ha sido recogido por todas las declaraciones internacionales de Derechos Humanos (arts. 1 y 9 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, art. 5.1 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales y art. 9.3 del Pacto Internacional de Derechos...




Monitoreo electrónico en expansión y alternativas penales
El monitoreo electrónico y las sanciones en comunidad se están consolidando en Europa como respuesta a la sobrepoblación, la protección de víctimas y la eficiencia penal, con el “modelo español” irradiando a países como Alemania y Suiza, y con Marruecos como caso emergente extrarregional; el reto es asegurar proporcionalidad, garantías y protección de datos. Mariam Bataller El...




El inflacionismo penitenciario
Un recorrido de cómo España y Europa han normalizado estancias más largas, más prisión preventiva y menos alternativas, y por qué alinear la política penal con datos, proporcionalidad y reinserción es clave para frenar el inflacionismo penitenciario y su conflictividad. Mariam Bataller El inflacionismo penitenciario puede entenderse como la convergencia de dinámicas normativas,...






¿Exportar presos? Saturación penitenciaria
La reciente noticia sobre la intención de varios países europeos —como Bélgica, Países Bajos o Francia— de exportar presos, reubicando a personas privadas de libertad en prisiones situadas en otros países ha reabierto un debate profundo sobre la crisis del sistema penitenciario. La medida, que pretende dar respuesta a la creciente saturación de las prisiones, plantea cuestiones jurídicas de...






El sistema penitenciario japonés y su revolucionaria reforma
Del trabajo forzado al revolucionario sistema penitenciario japonés con rehabilitación personalizada mientras se preserva la disciplina en un modelo híbrido. Mariam Bataller La reforma del sistema penitenciario japonés de 2025 representa un equilibrio estratégico entre la tradición disciplinaria y la introducción de enfoques rehabilitadores modernos. Su éxito dependerá de la...






Sistemas penitenciarios y la crisis migratoria
Mientras la Unión Europea defiende la dignidad, la igualdad y los derechos humanos, sus políticas migratorias, el auge del nacionalismo y las tensiones geopolíticas ponen en jaque estos principios, así como los sistemas penitenciarios. Un análisis de los desafíos actuales y la crisis de identidad que enfrenta el bloque comunitario. Mariam Bataller Los flujos migratorios han cambiado...





