

La expulsión de los extranjeros penados
La población extranjera en prisión sufrió importantes incrementos desde inicios de los 2000 obligando a reformas penales que amparadas en el criterio de oportunidad favorecieron la expulsión o el retorno de quienes se encontraban en situación irregular principalmente. Así por ejemplo la reforma de 2015 del Código Penal modifica aspectos sustanciales del artículo 89, que regula la expulsión de...

Los efectos suspensivos del recurso del ministerio fiscal ante las clasificaciones iniciales en tercer grado
El artículo 107 del Reglamento Penitenciario (RP), aprobado mediante Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, establece que todas las resoluciones de clasificación o progresión a tercer grado deben notificarse, junto con el informe de la junta de tratamiento, al Ministerio Fiscal (MF) dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha en que se adoptaron. De acuerdo con lo que establece la...

El delito de trata de personas
El delito de trata de personas es un fenómeno de orígenes muy lejanos, que ha ido evolucionando con el paso de los años para subsistir en el panorama mundial actual y convertirse en lo que hoy representa. Esta práctica que conlleva diferentes tipos de trata de personas, lejos de disminuir va en aumento y por ello los métodos utilizados por los países para combatir este fenómeno son cada vez...

El impacto de la IA en las administraciones
Una de las razones por las que este artículo puede resultar interesante a la sociedad, es que la inteligencia artificial (IA) no solo es aplicable en el ámbito legal, sino que también se podría aplicar a la vida cotidiana. Gracias al avance en la tecnología, es necesario que la Administración se contagie del impacto de la IA, y pase de ser un Estado burocrático a uno que utilice todos los...

La ciberdelincuencia sexual
Surgen nuevas tendencias criminales contra la integridad sexual de los menores. Con la ciberdelincuencia sexual, urge una protección a la víctima más amplia, así como una adaptación a la rápida evolución de las nuevas tecnologías. Mariam Bataller La irrupción de las nuevas tecnologías en nuestra vida cotidiana ha conllevado infinidad de avances y mejoras para nuestra vida cotidiana, pero...

El Spray de Pimienta
El auge de las agresiones en prisiones arrastra a la reivindicación del spray de pimienta, pero sus normas de aplicación son taxativas y sus secuelas pueden ser muy graves. Mariam Bataller Vivimos en una sociedad que está en constante evolución, donde los conflictos emergen gradualmente y desajustan las más elementales normas de convivencia. Esta problemática, lejos de plantearse...

El delito de atentado contra la autoridad
Seria muy aconsejable una mejor definición de los delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad. Parece aconsejable en el contexto actual, que los funcionarios de prisiones tengan la condición de agentes de la autoridad, puesto que sanitarios y docentes que trabajan en prisiones si la ostentan en el ejercicio de sus funciones. Mariam Bataller El delito de atentado contra la autoridad...

Regulación de medios coercitivos en prisiones
Urge una revisión y actualización de los medios coercitivos en prisiones. Se elaboró en un primer momento de nuestra democracia y permanece inalterable pese a los cambios sociales y técnicos en materia de seguridad. Laura Bardají Que el medio penitenciario puede tener altos episodios de conflictividad y violencia es una realidad que no debe obviarse. Que es responsabilidad de la...

Humanizar el sistema penitenciario
El principio humanitario está presente en toda la evolución del Derecho y se manifiesta en el hecho de que nuestro ordenamiento jurídico propugne la dignidad de las personas como un derecho fundamental y pilar del Estado de Derecho, incluyendo el humanizar el sistema penitenciario. Montse Pijoan Almaraz A pesar de que, ante los últimos sucesos, Félix Millet no necesita presentación, lo...

