





El Spray de Pimienta
El auge de las agresiones en prisiones arrastra a la reivindicación del spray de pimienta, pero sus normas de aplicación son taxativas y sus secuelas pueden ser muy graves. Mariam Bataller Vivimos en una sociedad que está en constante evolución, donde los conflictos emergen gradualmente y desajustan las más elementales normas de convivencia. Esta problemática, lejos de plantearse...





El delito de atentado contra la autoridad
Seria muy aconsejable una mejor definición de los delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad. Parece aconsejable en el contexto actual, que los funcionarios de prisiones tengan la condición de agentes de la autoridad, puesto que sanitarios y docentes que trabajan en prisiones si la ostentan en el ejercicio de sus funciones. Mariam Bataller El delito de atentado contra la autoridad...





Regulación de medios coercitivos en prisiones
Urge una revisión y actualización de los medios coercitivos en prisiones. Se elaboró en un primer momento de nuestra democracia y permanece inalterable pese a los cambios sociales y técnicos en materia de seguridad. Laura Bardají Que el medio penitenciario puede tener altos episodios de conflictividad y violencia es una realidad que no debe obviarse. Que es responsabilidad de la...









Humanizar el sistema penitenciario
El principio humanitario está presente en toda la evolución del Derecho y se manifiesta en el hecho de que nuestro ordenamiento jurídico propugne la dignidad de las personas como un derecho fundamental y pilar del Estado de Derecho, incluyendo el humanizar el sistema penitenciario. Montse Pijoan Almaraz A pesar de que, ante los últimos sucesos, Félix Millet no necesita presentación, lo...









El impacto de la Inteligencia Artificial en prisiones
La emergencia tecnológica debe ser coherente y pareja con un modelo de rendición de cuentas que respete los derechos fundamentales y potencie la individualización científica del tratamiento penitenciario. Mariam Bataller El desarrollo de la Inteligencia Artificial en prisiones, así como en todos los ámbitos, no deja de ser creciente, y lo está demostrando la administración pública en el...









Medidas de seguridad privativas de libertad
La complejidad de las medidas de seguridad privativas de libertad. Son conocidos los diferentes problemas que se plantean en la conceptualización y ejecución de las medidas de seguridad aplicables en nuestro derecho derecho penal. Mariam Bataller Las medidas de seguridad pueden ser predelictuales, postdelictuales y complementarias. Las medidas predelictuales son aquellas que pueden...









La libertad condicional
La libertad condicional, conocida generalmente como “la última fase del cumplimiento de una pena” supone la máxima relajación de las medidas de control propias del cumplimiento de una pena privativa de libertad y se concede cuando el Juez de Vigilancia Penitenciaria, previo pronóstico individualizado favorable de reinserción social, considera que las circunstancias del reo informan en este...









Reinserción en prisión permanente revisable
Pese a la constitucionalidad de la pena, nuestro país es de los que aplican este tipo de penas con mayor dureza en nuestro entorno cultural. Pero no existen medidas concretas por parte de la administración para favorecer la efectiva reinserción en prisión permanente revisable. Mariam Bataller La prisión permanente revisable (PPR) ha estado presente en nuestro ordenamiento jurídico bajo...









España lidera los suicidios en prisión
La prisión provisional es un importante factor de riesgo en los suicidios en prisión, pero los problemas de salud mental son otro destacado factor, pues el riesgo de desarrollar un trastorno en prisión es 16 veces mayor que en la calle. Afortunadamente, cada vez hay más estudios que profundizan en las causas y aportan estrategias preventivas. Laura Bardají España es ya el...








