





Las normas de convivencia en prisiones que debes conocer
En el marco del sistema penitenciario español, las normas de convivencia en prisiones adquieren una relevancia esencial al establecer los pilares que sostienen el orden, la disciplina y el respeto mutuo en los centros de privación de libertad. Estas normas no solo buscan garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de las instituciones penitenciarias, sino también promover un entorno que...





La libertad religiosa en prisiones en el siglo XXI
La asistencia religiosa en las prisiones ha evolucionado desde una predominancia exclusiva de la Iglesia Católica hacia un modelo más inclusivo que reconoce la diversidad multicultural y multirreligiosa presente en la sociedad contemporánea, pero sigue presentando grandes retos y oportunidades de mejora. Mariam Bataller Las Navidades son unas fechas señaladas que mantienen una especial...





Los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico
Los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico constituyen una categoría fundamental dentro del Derecho Penal español, regulados en el Título XIII del Libro II del Código Penal (CP), del art. 234 al 304. Estos tipos penales se caracterizan por lesionar o poner en peligro el bien jurídico-penal protegido de la propiedad, entendido como algo más amplio que el concepto de...









Derogación del Aislamiento Penitenciario: Una Necesidad Urgente
La soledad no deseada puede cambiar fundamentalmente la salud mental y emocional de una persona y, cuando se convierte en aislamiento, puede deshumanizarla. En el caso del aislamiento penitenciario, el impacto va más allá de los cambios psicológicos y puede incluso destruir a una persona. El 29 de noviembre, varias organizaciones de la sociedad civil celebraron una conferencia sobre el...









Delitos contra las personas en el derecho penal
Los delitos contra las personas constituyen una categoría fundamental dentro del derecho penal en prácticamente todos los sistemas jurídicos del mundo. Estos delitos atentan directamente contra los bienes jurídicos más preciados de los individuos: la vida, la integridad física y psíquica, la libertad, el honor y la dignidad. La gravedad de estas conductas delictivas radica en que afectan de...









El programa RECVI
Las prisiones catalanas han implantado el programa RECVI para abordar las causas del riesgo extremo de conducta violenta intrainstitucional especialmente dirigido a internos más jóvenes, con importantes déficits de adaptación, y en ocasiones con problemas mentales. La experiencia está resultando altamente exitosa. Mariam Bataller El Programa RECVI (Riesgo Extremo de Conducta Violenta...









El subsidio para excarcelados
A partir del 1 de noviembre el subsidio para excarcelados será modificado y los liberados pasarán a percibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV), pero esta mejora necesita una agilidad y celeridad en el caso de los excarcelados para no profundizar en la exclusión social y la precariedad que aboquen a una reincidencia indeseada. Mariam Bataller El subsidio para excarcelados en España se refiere a...









Los regímenes penitenciarios en España – Parte III
La evolución del sistema penitenciario español ha sido significativa a lo largo de la historia. Algunos hitos importantes en esta evolución son: Evolución del sistema penitenciario con la ordenanza de Presidios Arsenales de 1804 Esta ordenanza, considerada la primera ley penitenciaria española, dividía la pena en tres períodos y premiaba el trabajo y la buena conducta. Algunos autores la...









Los regímenes penitenciarios en España – Parte II
Después de ver las características y modalidades de los Regímenes penitenciarios en España, vamos a analizar el concepto de régimen abierto. Se aplica a los penados clasificados en tercer grado. Este régimen está orientado a facilitar la reinserción social de los internos, permitiéndoles un contacto más directo con la sociedad. Características del Régimen Abierto El régimen abierto se...








