

La vulnerabilidad en prisión
Es necesario un modelo penitenciario que proteja la vulnerabilidad en prisión, con enfoque interseccional, para garantizar la dignidad, salud e igualdad en entornos de alta concentración y riesgo. Mariam Bataller La noción de población y vulnerabilidad en prisión, abarca a quienes, por su condición personal, social o procesal, soportan un riesgo incrementado de victimización,...

El control de los móviles en prisión
Las experiencias internacionales muestran que el uso regulado de los móviles en prisión, frente a la prohibición indiscriminada derivada de la falta de adaptación institucional, puede reducir la conflictividad, favorecer la reinserción y compatibilizar seguridad con derechos fundamentales. Mariam Bataller En fecha 14 de agosto de 2025, el Partido Popular (PP) en la Comisión de...

Prisiones sostenibles y la sostenibilidad penitenciaria
Prisiones sostenibles: eficiencia energética, reciclaje y huertos para la reinserción, frente a los retos económicos y culturales de un modelo justo, humano y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Mariam Bataller El pasado 24 de junio de 2025, los grupos parlamentarios que forman el gobierno impulsaron una proposición no de ley aprobada en la Comisión de Interior del...

Drones en prisiones y su uso
El uso de drones en prisiones para vulnerar la seguridad es un fenómeno creciente que requiere una respuesta integral y coordinada entre instituciones penitenciarias y cuerpos de seguridad. Su potencial para facilitar el tráfico ilícito, la violencia o la desestabilización interna convierte esta práctica en una prioridad de la seguridad penitenciaria. Mariam Bataller En los últimos...

La STC 49/2025: Revocación de la suspensión de penas
El Tribunal Constitucional ha dictado recientemente la Sentencia 49/2025, de 24 de febrero, estimando el recurso de amparo presentado por un penado cuya suspensión de la ejecución de la pena de prisión fue revocada sin cumplir con las exigencias constitucionales. Esta resolución es especialmente relevante para la fase de ejecución penal, donde con frecuencia se plantea la revocación de...

Parentalidad positiva en prisiones
Al amparo de la Recomendación CM/Rec (2018)5 del Comité de Ministros del Consejo de Europa se han puesto en los últimos años programas de parentalidad positiva en prisiones españolas, desde el programa “Padres y Madres sin Barreras” de las prisiones que dependen de la Secretaría de Estado de IIPP, hasta los grupos de parentalidad positiva en prisiones catalanas. Son una magnifica...

Casi 64000 incidentes en las prisiones catalanas en seis años
Las prisiones son ecosistemas complejos con alta tensión social. La escalada de incidentes en las prisiones catalanas sigue la pauta del incremento de conflictividad que vive la sociedad, pero preocupa que se reproduzca en un entorno cerrado y que se focalice contra internos y profesionales. Mariam Bataller El informe “Violència intrainstitucional a les presons de Catalunya”,...

La Situación de las mujeres en prisión
La situación de las mujeres en prisión representa una minoría en las prisiones a nivel global, pero su incremento significativo en las últimas décadas ha generado un debate urgente sobre las condiciones, derechos y necesidades específicas de las mujeres privadas de libertad. El informe “Global Report on Women in Prison: Analysis from National Preventive Mechanisms”, elaborado por la Asociación...

Las agresiones en las prisiones
Prevenir las agresiones en las prisiones requiere un enfoque integral que abarque mejoras estructurales, formación del personal, atención psicológica y cambios en la dinámica penitenciaria. Es esencial promover una cultura de respeto y rehabilitación, tanto para los internos como para el conjunto de operadores penitenciarios, y garantizar que las prisiones sean lugares más seguros y...

