





Reinserción en prisión permanente revisable
Pese a la constitucionalidad de la pena, nuestro país es de los que aplican este tipo de penas con mayor dureza en nuestro entorno cultural. Pero no existen medidas concretas por parte de la administración para favorecer la efectiva reinserción en prisión permanente revisable. Mariam Bataller La prisión permanente revisable (PPR) ha estado presente en nuestro ordenamiento jurídico bajo...





España lidera los suicidios en prisión
La prisión provisional es un importante factor de riesgo en los suicidios en prisión, pero los problemas de salud mental son otro destacado factor, pues el riesgo de desarrollar un trastorno en prisión es 16 veces mayor que en la calle. Afortunadamente, cada vez hay más estudios que profundizan en las causas y aportan estrategias preventivas. Laura Bardají España es ya el...





Evitar la prisión como norma
Por un cumplimiento racional de las penas: La huida hacia el derecho penal incrementa las condenas con un alto coste social y personal para las personas privadas de libertad. Mariam Bataller El cumplimiento de penas privativas de libertad tiene un alto coste tanto a nivel social como para los condenados a este tipo de penas. Analicemos los datos que ofrece el último anuario...









Fin de los barracones penitenciarios
Con gran acierto, la Conselleria de Justícia de Catalunya apuesta por el cierre de los módulos prefabricados en las prisiones. Se trata de una Valiente decisión que amortiza más de 400 plazas precarias y aclara el modelo penitenciario, tanto de los centros ordinarios de cumplimiento como de los de medio abierto Mariam BatalleR Con paso firme y trabajo discreto, el equipo...









Hay que reivindicar y potenciar la institución del indulto
En el Estado de las Autonomías nada impide que esta figura la ejecuten quienes tienen transferidas las competencias en ejecución penitenciaria, simplemente hay que entender la Ley de Gracia de 1870 bajo la luz de la Constitución Mariam Bataller Estos días volvemos a escuchar la posibilidad de aplicar un indulto a políticos socialistas andaluces, y el Gobierno además parece...









Breve análisis del derecho a una muerte digna en la institución penitenciaria
El caso del “pistolero de Tarragona” supone un antecedente que obligará a revistar la relación de sujeción especial y ha traído a la actualidad la compleja realidad de cómo el derecho a una muerte digna afecta a los internos. Mariam Batalle Un caso de especial interés suscitado estos días es la peculiar colisión entre derechos fundamentales que se han dado caso del...









Atajar la violencia en prisiones
El BOE del pasado 16 de junio publicó el Instrumento de adhesión al Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Mariam Bataller, abogada La sociedad actual sufre una pandemia de violencia, las causas son estructurales y son muchas, la desesperanza y la impotencia entre ellas. No es pues extraño que el mundo penitenciario la sufra de una manera. El...









Constitucionalidad de la prisión permanente revisable
Mediante el artículo único de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (en adelante LO 1/2015) se introdujo la posibilidad de aplicación de la prisión permanente revisable como pena prevista para un conjunto tasado de delitos que incardinan circunstancias de excepcional consideración. La misma consiste en la...









Salud mental y prisión, realidades inseparables
Por una ejecución penal más humana y más justa. Mariam Bataller La salud mental es una asignatura pendiente, no solo en el reconocimiento de su dimensión sino también en su abordaje terapéutico y penitenciario. La estigmatización del reo con problemas de salud mental se ha convertido en un tópico que hay que desmontar y rebatir públicamente. Es la precarización, la falta de...








